“La tortuga más longeva del mundo”: 192 años de historia, desde la Reina Victoria hasta la era digital
Jonathan no solo es un ser extraordinario por su edad, sino por todo lo que ha vivido. Un testigo silencioso de la historia que continúa vagando por los jardines de la isla, recordándonos la maravilla de la naturaleza y su capacidad para resistir el paso del tiempo.

ESTADOS UNIDOS-. A través de las redes sociales y una reciente publicación de National Geographic, ha cobrado notoriedad la historia de Jonathan, la tortuga más longeva del mundo, cuyo asombroso viaje a través del tiempo ha cautivado a miles de personas. Nacida en 1832, Jonathan abrió los ojos por primera vez en el siglo XIX, una era de profundas transformaciones históricas.
En 1882, esta increíble tortuga llegó a la isla de Santa Elena, un territorio británico de ultramar en el océano Atlántico Sur, como un regalo para Sir William Grey-Wilson, quien posteriormente se convertiría en gobernador de la isla.
Un testigo silencioso de la historia que continúa vagando por aquí
Desde entonces, ha sido testigo de eventos históricos inimaginables, como el reinado de la Reina Victoria, el ascenso y caída de la Unión Soviética, y la invención del teléfono.

Hoy en día, Jonathan sigue viviendo en los jardines de Plantation House, la residencia del jefe de gobierno de la isla, junto a otras 3 tortugas gigantes: Emma, David y Fred.

Su longevidad le ha permitido presenciar casi 2 siglos de historia, lo que lo convierte en un símbolo de resistencia y asombro.
National Geographic comparte una reflexión que ilustra la magnitud de su existencia: “Cuando Jonathan tenía apenas cinco años, la Reina Victoria, bisabuela de la Reina Isabel II y tatarabuela del actual Rey Carlos, ascendió al trono por primera vez”.
Esta alegoría resalta la trascendencia de una vida que ha abarcado casi 2 siglos de cambios en el mundo.

Jonathan no solo es un ser extraordinario por su edad, sino por todo lo que ha vivido. Un testigo silencioso de la historia que continúa vagando por los jardines de la isla, recordándonos la maravilla de la naturaleza y su capacidad para resistir el paso del tiempo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fallece Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo a los 116 años
Dedica 5 minutos al día moviéndote de esta manera y te moverás mejor toda la vida
¿Por qué la fluidez verbal puede ser un predictor sorprendente de la longevidad?
¿Puede una pastilla alargar la vida? La metformina reabre el debate sobre longevidad y salud